Los rompecabezas
Ayudan a desarrollar la capacidad de resolver cualquier problema y ejercitan la memoria visual, además analizan y elaboran estrategias para el armado, como por ejemplo puede comenzar por los bordes, también puede armar la piezas guiándose de los colores, quizá agrupándolos primero y luego ir encarcelándolos.
Al terminar el armado del rompecabezas elevan la autoestima en el niño, pues fue un desafío que logró superar y siente gran satisfacción.
El niño logra desarrollar también su motricidad fina, pues utiliza los dedos para recoger y armar piezas pequeñas. A la vez se desarrolla la tolerancia y paciencia al esperar con tranquilidad ante esa dificultad.