Se escoge la granja como lugar en el que conviven muchos animales. Para que los alumnos fijen el concepto de que animales hay en la granja, se añaden los sonidos correspondientes a los animales que se presentan.
Los contenidos que se pueden abordar son:
Paisaje rural y urbano: semejanzas y diferencias.
· Los espacios en la granja: vivienda, huerta, corrales, conejeras, gallinero, chiquero. Características y elementos presentes en cada uno.
· Características morfológicas de los animales de granja: pelaje, plumaje, formas de desplazamiento, formas de reproducción.
· Relaciones entre las características morfológicas, la alimentación y los diferentes hábitat de los animales de granja.
· Los animales y sus crías: cambios que sufren los seres vivos durante su desarrollo.
Los animales de la granja se pueden trabajar en sala de de 4 y 5 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario